fbpx

Receta de volcán de chocolate: cómo preparar este delicioso postre

Ilustración 1. Fuente: https://www.freepik.es/foto-gratis/fondue-chocolate-bola-helado_5450212.htm#&position=19&from_view=search&track=ais&uuid=d8058cc8-522d-444b-942b-34c4e70bee8c

La receta de volcán de chocolate es el camino perfecto para crear el postre ideal. Sigue leyendo para descubrir los secretos tras esta exquisita receta de volcán de chocolate, desde los ingredientes claves hasta los pasos sencillos para hornearlo. Con un poco de práctica, podrás convertirte en un maestro de este delicioso manjar y sorprender a tus seres queridos con tus habilidades culinarias. ¡Comencemos!

Para lograr un volcán de chocolate casero que cautive a todos los paladares, es fundamental contar con los ingredientes adecuados. Cada elemento cumple un papel fundamental en la creación de esta delicia, desde el chocolate intenso hasta los huevos frescos que aportan estructura y cremosidad.

  • 150 gramos de chocolate negro de alta calidad (70 % cacao o más)
  • 150 gramos de mantequilla sin sal
  • 3 huevos frescos a temperatura ambiente
  • 3 yemas de huevo.
  • 1 y 1/2 taza de azúcar flor
  • 1/2 taza de harina de trigo
  • 1 cucharadita de sal

De manera opcional, puedes acompañar esta receta de volcán de chocolate con salsa de frambuesa o de algún fruto rojo. También puedes agregar una bola de helado de vainilla ¡Riquísimo!

Asegúrate de utilizar chocolate de la mejor calidad, preferiblemente con un alto porcentaje de cacao. Esto garantizará que el sabor del chocolate sea protagonista y aporte esa riqueza característica. Por otro lado, la mantequilla sin sal ayudará a suavizar y equilibrar los sabores.

Los huevos frescos son esenciales para lograr la textura suave y esponjosa del interior del volcán. Las claras montadas a punto de nieve aportarán ligereza, mientras que las yemas brindarán cremosidad y riqueza.

Ahora que conoces los secretos detrás de este postre impresionante, es hora de ponerte manos a la obra y preparar tu propio volcán de chocolate en casa. Sigue atentamente estos sencillos pasos y verás cómo obtienes un resultado profesional.

  1. Primero debes precalentar el horno a 200 °C.
  2. Enmanteca y enharina bien los moldes individuales que usarás para tus volcanes.
  3. En un tazón apto para baño maría, derrite el chocolate picado junto con la mantequilla, revolviendo constantemente hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Retira la mezcla del calor y deja enfriar ligeramente.
  4. Ahora toca separar las yemas y las claras de los huevos. En un tazón limpio y seco, bate las claras hasta que tengan una consistencia firme y reserva.
  5. En otro recipiente, bate las yemas de huevo y el azúcar hasta que tome cuerpo. A esta mezcla le debes agregar la mezcla de las claras, poco a poco con movimientos suaves hasta integrar.
  6. Ahora agrega a esta mezcla el chocolate derretido e integra con movimientos suaves. No queremos que se escape el aire que ganó al batir.
  7. Cuando esta mezcla esté totalmente homogénea, agrega la harina y la sal. Tamízala antes para evitar que se formen grumos. Sigue mezclando.
  8. Vierte la masa en los moldes que preparaste al inicio. Llénalos hasta aproximadamente 3/4 partes, ya que ¡los volcanes van a crecer!
  9. Hornea tus volcanes durante 10 minutos, hasta que la superficie esté dorada.

Retira los volcanes del horno y déjalos reposar 2 a 3 minutos. Desmolda con cuidado y sirve de inmediato. Puedes acompañar esta receta de volcán de chocolate con una bola de helado de vainilla o una salsa de frutos rojos.

Ilustración 2. Fuente: https://www.freepik.es/foto-gratis/recortar-manos-mezclando-mezcla-batidor_1784135.htm#fromView=search&page=1&position=28&uuid=fe2c2a56-f0f8-4726-968a-d764c97c728f

Ahora que conoces los pasos básicos para preparar un delicioso volcán de chocolate en casa, te compartimos algunos consejos y trucos adicionales para garantizar un resultado perfecto y cremoso cada vez.

  • En primer lugar, es clave utilizar un chocolate de alta calidad y cacao puro. Esto hará que el sabor del volcán sea más intenso y auténtico. Evita los chocolates con rellenos o aditivos, ya que alterarán el sabor y la textura final.
  • Por otro lado, es importante tener todos los ingredientes a temperatura ambiente antes de comenzar. Esto facilitará la incorporación y la homogeneidad de la mezcla. Asegúrate de batir enérgicamente las claras de huevo hasta que formen un merengue firme y brillante. Esto aportará ligereza y esponjosidad a la preparación.
  • Otro detalle importante es no excederse en el tiempo de horneado. Si bien es tentador dejar los volcanes un poco más para que se vean más dorados, esto puede resecar el interior y hacerlo perder su deliciosa textura cremosa.
  • Te recomendamos servir los volcanes de inmediato, aún calientes. De esta manera, podrás apreciar mejor el contraste entre la capa crujiente exterior y el centro de chocolate fundido.

¡Sigue estos consejos y trucos y sorprende a tus invitados con unos volcanes de chocolate caseros increíbles!

Una vez que hayas dominado esta deliciosa receta de volcán de chocolate, es momento de enfocarse en su presentación y los acompañamientos perfectos para realzar aún más este postre gourmet. En cuanto a la presentación, lo ideal es servir los volcanes al poco tiempo de sacarlos del horno, cuando aún mantienen su temperatura y el centro está líquido y cremoso.

En lo que respecta a los acompañamientos, existen diversas opciones que combinan a la perfección con el intenso sabor del volcán de chocolate. Una bola de helado de vainilla, por ejemplo, aporta frescura y contrasta deliciosamente con el calor del postre.

Otra opción deliciosa es servir el volcán con una salsa de frambuesas o frutos rojos, que otorga un toque ácido y refrescante. Si quieres disfrutar de este exquisito postre en cualquiera de tus eventos, en Gourmand podemos ayudarte. ¡Contáctanos! Con gusto te atenderemos.